7 de noviembre de 2024
Es importante reconocer la valiosa contribución de las mujeres en la industria de los seguros en México. Su papel ha evolucionado significativamente, no solo como agentes, sino también ocupando posiciones ejecutivas que implican decisiones clave.
Históricamente, el sector asegurador ha estado dominado por hombres. En la década de 1980, había escasas mujeres en roles como agentes de seguros o en puestos administrativos. Sin embargo, en las últimas décadas, esta tendencia ha cambiado.
Según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), el porcentaje de mujeres empleadas en el sector pasó del 40% en 1995 al 46% en 2005. Actualmente, se estima que las mujeres representan el 53.8% de los empleados en la industria aseguradora.
Este aumento se debe a varios factores, entre ellos un cambio en la cultura laboral que valora la diversidad y la inclusión. Además, las mejoras en educación y oportunidades de capacitación han permitido que más mujeres accedan a estos puestos.
A pesar del crecimiento en la cantidad de mujeres empleadas, su representación en posiciones directivas sigue siendo baja. Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) revela que solo el 16% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres.
Para abordar esta disparidad, la AMIS ha implementado diversas iniciativas para fomentar la representación femenina en altos cargos y promover políticas de igualdad de género en el entorno laboral. Ejemplos de estas iniciativas son “Mujeres en Seguros”, lanzada en 2019, y el “Proyecto Minerva”, creado en 2022 para proporcionar información y herramientas que ayuden a las mujeres a tomar decisiones económicas más informadas.
Las mujeres agentes de seguros desempeñan un papel crucial dentro del sector. Son responsables de promocionar y vender productos y servicios a la población mexicana, contribuyendo no solo al éxito empresarial, sino también al bienestar social al fomentar una cultura de prevención y protección financiera.
Es fundamental reconocer y valorar la contribución de las mujeres al bienestar financiero y a la protección de las personas. Continuar trabajando hacia políticas de igualdad de género es esencial para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a oportunidades equitativas y puedan desarrollar sus carreras profesionales en condiciones justas.
Contáctanos
Ofrecemos herramientas de tecnología para la industrial de seguros. Cotiza con nosotros el multicotizador de autos.
All Rights Reserved | Blank